Hoy hablamos de las Necesidades Psicológicas Básicas y su relación con las Emociones.
Las necesidades sicológicas básicas son tres, definidas por Deci y Ryan en el año 2000.
La primera es la Competencia, que se define como la percepción de sentirse eficaz en las acciones que realizas y en obtener resultados óptimos. Yo la llamo CONFIANZA.
La segunda es la Autonomía, que es la experiencia personal de ser libres para elegir o decidir las propias acciones de acuerdo con tus Valores personales. También se llama LIBERTAD.
La tercera es la Relación con los demás, definida como el sentimiento de estar conectado y ser aceptado por los demás. Aquí la llamaremos AMOR.


Cuando estas tres necesidades están totalmente cubiertas, esta zona rallada de aquí, es cuando te sientes SATISFECHO CON LA VIDA.


Cuando la necesidad de CONFIANZA no está satisfecha, la emoción que aparece es el MIEDO. Hay muchos tipos de miedo; en este caso nos referimos al miedo a no ser eficaz en tus acciones, es decir, a la falta de confianza en tus recursos.
¿Qué podemos hacer para combatir ese miedo? Lo primero, compartirlo con otras personas. Cuanto más lo compartas, más pequeño se hará a tus ojos. Puedes buscar también esos recursos que te faltan, que son los que provocan tu miedo. Y una de las cosas más importantes que puedes hacer es enfrentarte directamente a ese miedo, poco a poco, eso sí: haz lo que te dé miedo, directamente. Después de todo ¿qué es lo peor que podría pasar?


Cuando la necesidad de LIBERTAD no está cubierta, aparece el ENFADO. El enfado aparece cuando nos sentimos amenazados y nos disponemos a luchar contra esa amenaza. Para combatir el enfado debemos marcar límites; a los demás y a nosotros mismos. Tener claro y comunicar qué no estamos dispuestos a aceptar. Usar la asertividad, que es la manera más efectiva de decir “no”, nos puede ayudar mucho. Si nuestro enfado fue provocado por otros, perdonar e incluso pedir perdón nosotros, es “mano de santo”, a veces.


Si la necesidad de AMOR no está satisfecha, la emoción resultante es la TRISTEZA. La tristeza aparece cuando sentimos que perdemos algo, aunque solo sea en nuestra imaginación. Para combatirla tendremos que gestionar esa pérdida, aceptarla si no podemos hacer nada al respecto. Quizá necesitemos pedir apoyo a las personas que nos quieren, de las cuales recibiremos el amor que necesitamos en ese momento. Cambiar nuestros pensamientos y ver esa pérdida como una oportunidad o como un reto, nos da la energía necesaria para enfrentarnos a la tristeza.
¿Y tú? ¿Cómo tienes de satisfechas las tres necesidades sicológicas básicas? ¿Cómo estás de satisfecho con la vida?

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Más info

aceptar