MI BLOG «COSAS DE COACHING»

Blog Cosas de Coaching ¡Bienvenido, Bienvenida!
El objetivo del blog, es intentar explicar, de manera sencilla, conceptos sobre Coaching e Inteligencia Emocional. También puedes acceder a más vídeos en el Canal de Youtube. Si quieres sugerirme algún tema concreto, no dudes en hacérmelo saber y contacta conmigo. Espero que lo disfrutes.
La Metáfora de la Bicicleta
LA METÁFORA DE LA BICICLETA EN COACHING ¡Hola! A veces viene bien disponer de una herramienta que nos ayude a pensar, a ver las cosas desde otro punto de vista, y que nos permita descubrir cosas que siempre...
Generar Confianza
GENERAR CONFIANZA ¡Hola! La importancia de la confianza en el coaching es fundamental. Por un lado, una relación de coaching solo puede tener lugar entre dos personas que confían la una en la otra. El coachee...
El poder de las emociones positivas
El poder de las emociones positivas ¡Hola! En este vídeo os voy a hablar de algunas cosas que aprendí en este libro, ResilientGrieving, de la doctora en psicología Lucy Hone. Aunque el título ya...
W de GROW: Will
W de GROW Cuando un barco sabe dónde está y a dónde va, ya solo le queda levar anclas y comenzar a navegar. El objetivo final de cualquier conversación de coaching es pasar a la acción. Todo el trabajo...
O de GROW: Options
O de GROW ¡Hola! Cuando le pides a tu GPS que te indique la ruta para llegar a tu destino desde donde estás, ¿qué sueles elegir, la ruta más corta, la que tiene menos kilómetros o la ruta más rápida, la...
R de GROW: Reality
R de GROW ¡Hola! Una vez definidos los objetivos con los que trabajar, le toca el turno a la exploración de la realidad, la situación donde nos encontramos. Se trata de conocer bien el puerto de salida de...
G de Grow: Goal
La parte más importante de un proceso de coaching es la definición correcta del objetivo con el que trabajar. Como dijo el filósofo romano Lucio Anneo Séneca, “No hay viento favorable para el barco que no sabe a...
Grow
¡Hola! Imagina que hoy has decidido cocinar una tarta de manzana para unos invitados que vienen a cenar esta noche a tu casa. Repasas la receta antes de ponerte manos a la obra. ¿Harina?: Ok. ¿Huevos?: OK. ¿Leche?: OK....
Inspirar
La primera acepción en el Diccionario de la Real Academia Española de la lengua del verbo Inspirar es «aspirar el aire exterior hacia los pulmones». Pero la que nos interesa hoy es la segunda, que dice que Inspirar es...
Los secretos del éxito en la obtención de metas personales
¡Hola! El punto de partida de cualquier proceso de coaching es la elección, por parte del coachee, de una meta, un destino, un objetivo suficientemente bien definido, con el que trabajar. Esta elección es fundamental,...
Inteligencia Emocional Interpersonal – Habilidades Sociales
Hola. Bienvenido, bienvenida. Desde el punto de vista de la Inteligencia Emocional, las habilidades sociales son aquellas que nos permiten relacionarnos de forma sana y efectiva con otras personas. Como especie social...
Inteligencia Emocional Interpersonal – Empatía
«Ponerse en los zapatos del otro», «sentir lo que siente el otro», «ponerse en su lugar» son algunas de las definiciones de Empatía que todos conocemos. Ser capaz de intuir qué está sintiendo otra persona no es cosa...
Inteligencia Emocional Intrapersonal
Como ya pudiste ver en un vídeo anterior de Cosas de Coaching, la inteligencia emocional tiene dos grandes ámbitos: el interpersonal, cuando incluye a otras personas y el intrapersonal, cuando se refiere a uno mismo....
Hábitos – Parte 2 – ¿Cómo cambiarlos?
Hoy seguimos hablando de hábitos y de cómo eliminarlos o cambiarlos. Esta es la segunda parte. Si no has visto la primera, este es el momento. Te dejo el link aquí arriba. Recordemos cómo era un hábito: tiene tres...
Hábitos, parte 1. ¿Por qué te definen?
Hoy hablamos de hábitos y de cómo cambiarlos. Este vídeo es la primera parte. Recurriendo al diccionario de la Real Academia Española de la Lengua, encontramos que un hábito es el «modo especial de proceder o...
Cómo hacer más grande tu Triángulo de la Vocación
Hoy seguimos hablando de la Vocación. En respuesta a los correos que me han llegado sobre el triángulo de la Vocación, hoy vamos a ver cómo se puede alimentar para hacerlo más grande, útil y rico. Recordemos cómo se...
¿Por qué no escuchamos más? – Escucha Activa 2ª Parte
Si la escucha es algo tan beneficioso (ver las ventajas que tiene en el post anterior sobre Escucha Activa), ¿por qué no lo hace todo el mundo? La verdad es que no es fácil. El verdadero problema, lo que hace tan...
Cómo descubrir tu vocación… con un triángulo
Hoy vamos a hablar de la Vocación. Para explicarlo, construiremos un triángulo, el tuyo. Coge una hoja y dibuja un triángulo en ella. No hace falta que quede perfecto pero hazlo grandecito, que lo vamos a llenar de...
Practica, practica, practica
Todos sabemos que practicar algo nos hace mejorar en ello. Cuanto más practiques, mejor lo harás. Sea una disciplina artística, un deporte o cualquier otra tarea del tipo que sea, en la repetición está la maestría....
Motiv-acción
Hoy hablamos de la Motivación. Lo que nos motiva para la acción. Supongamos que ya tienes definida una meta, un sitio al que quieres ir. Partiendo de la situación actual en la que te encuentras, también tienes más o...
Escucha activa
«Tenemos dos orejas y una boca justamente para escuchar más y hablar menos» – Zenón de Citio La escucha es la parte más olvidada de la comunicación. Es absolutamente necesaria pero no le damos la importancia que...
Motivación Intrínseca
Hoy vamos a hablar de la Motivación Intrínseca. Probablemente hayas oído hablar de la Pirámide de necesidades humanas de Maslow. Recordamos los cinco niveles de que consta: El primero son las necesidades fisológicas,...
Tu forma favorita de aprender
Hoy vas a descubrir cual es tu forma favorita de aprender. Te pido que recuerdes ahora mismo tu último viaje a la playa. Si hace mucho que fuiste a la playa o no fuiste nunca, vale cualquier otro viaje...
Las 3 Cosas que Necesitas para Estar Satisfecho con la Vida
Hoy hablamos de las Necesidades Psicológicas Básicas y su relación con las Emociones. Las necesidades sicológicas básicas son tres, definidas por Deci y Ryan en el año 2000. La primera es la Competencia,...